HISTORIA

Museo de la Ciudad Bs. As

texto del museo

Agenda

Fue creado en el año 1968, por decreto 9093/68. Su primera denominación fue Museo de Arquitectura. Posteriormente, pasó a denominarse Museo de la Ciudad. En sus primeros años, funcionó en oficinas del Teatro San Martín y, finalmente, en 1972, el Museo de la Ciudad se trasladó al edificio de los Altos de la Farmacia de la Estrella, en donde actualmente se muestran piezas, colecciones y exposiciones temporarias en sus salas de exhibición.

La propuesta inicial fue mantener viva la memoria urbana albergando en su colección diversos objetos característicos de la vida cotidiana. La recopilación de los objetos fue producto de acciones de búsqueda, rescate de demoliciones de edificios y de la aceptación de donaciones de los vecinos de Buenos Aires. Las colecciones del Museo están integradas por una versatilidad de objetos que conforman un sistema de relato de la evolución de estilos, estéticas, tecnologías y costumbres (bacinillas, fonógrafos, azulejos, juguetes, documentos, fotografías, etcétera). Desde este perfil de la colección, el Museo ha planteado a lo largo del tiempo una gestión orientada a difundir la historia de la ciudad de Buenos Aires y de sus habitantes, sus usos, costumbres y vida cotidiana.