Materiales
Qué es lo que vas a usar en la materia?
Empecemos por lo básico. ¿Por qué mostrar de antemano los elementos a usar en clase? Para que te vayas familiarizando, para que vayas viendo que necesitas y cual es su función. Enterate de todo esto antes de entrar a clase y se de los que están mas adelantados con la materia!
Cuenta hilos
El cuentahilos es una lupa especializada que fue ideada para verificar el número de hilos de la trama y de la urdimbre que entraban en un pequeño cuadrado determinado de tejido (antiguamente de media pulgada de lado, actualmente de 20x20 mm).
En la actualidad también se utiliza en tareas que requieren distinguir detalles de pequeñas dimensiones: en tipografía, verificación de píxeles, fotografía, impresión, ... etc
Un cuentahilos está formado por una lupa de gran aumento (típicamente de 10 aumentos, x10) y una estructura plegable (constituida por tres elementos articulados) que soporta la lupa y permite situarla a la distancia óptima de lectura. En la base del instrumento hay una escala graduada (en mm en países que siguen el Sistema Métrico Decimal, o en fracciones de pulgada).
Kit de serigrafía
La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.
El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder definición.
Lineómetro
Es un transportador que te marca la cantidad de lineas de una pelicula, a mayor cantidad mas definicion. Ejemplo: un afiche de via publica ronda las 75 lineas, un diario las 100 lineas, un impreso en papel obra 133 lineas, papel ilustracion de 150 a 200 segun la calidad del trabajo.
Antes se llegaba a imprimir en 300 lineas. eso cambio desde la llegada de las tramas hibridas que ya no tiene el punto redondo o eliptico si no en S comunmente llamado viborita.