Protección de reservas naturales

Reservas naturales

Las reservas naturales de Buenos Aires, como la Reserva Ecológica Costanera Sur y la Reserva Natural del Pilar, son espacios vitales que albergan una rica biodiversidad y ofrecen servicios ecosistémicos esenciales. Sin embargo, enfrentan múltiples amenazas que comprometen su integridad y funcionalidad.

Imagen de Reservas Naturales, botellas, contaminación.

Causas de contaminación

  • Residuos urbanos e industriales: Se arrojan desechos sin tratar en ríos y arroyos.
  • Falta de cloacas y recolección: Los residuos domésticos terminan en la naturaleza.
  • Especies invasoras: Plantas y animales exóticos alteran el equilibrio natural.
  • Imagen de basura

    ¿Qué hacer?

    Educar

    Promover conciencia ambiental.

    Participar

    Sumar a limpiezas y actividades comunitarias.

    Controlar

    Exigir leyes y sanciones efectivas.

    Restaurar

    Recuperar espacios dañados.

    Planificar

    Priorizar la naturaleza en el desarrollo urbano.

    Imagen de basura

    30%

    de las muestras de agua en reservas urbanas de Buenos Aires presentan rastros de metales pesados.

    66%

    de las muestras de agua del Riachuelo presentan metales pesados o contaminantes orgánicos.

    Reserva Natural del Pilar

    Detectaron metales pesados como zinc, cadmio y cobre por encima de las normas de calidad de agua.

    Reserva Ecológica Costanera Sur

    Muestra signos de abandono, con acumulación de residuos y estructuras deterioradas.