Los origenes
Sacachispas es un club de fútbol argentino fundado el 17 de octubre de 1948. Tiene su sede en el barrio de Villa Soldati, de la ciudad de Buenos Aires.
El 10 de agosto de 1948 se estrenó la película “Pelota de trapo” de Ricardo Borocotó, periodista de “El Gráfico”. En ella, se contaba la historia de un grupo de jóvenes que jugaban al fútbol en un potrero y formaban un club llamado Sacachispas.
Ese mismo año, Roberto González y Aldo Hugo Vázquez, vecinos del barrio de Nueva Pompeya, decidieron formar un equipo con ese nombre para disputar los Juegos Nacionales Evita. Sacachispas llegó a la final y el presidente Juan D. Perón y su esposa, Eva Duarte, presenciaron el partido que se disputó en cancha de River. Tras enterarse que el equipo jugaba en la calle, el presidente decidió gestionar la cesión de un predio para construir la cancha.
La primer cancha
Se levantó en Lacarra y Corrales, a seis cuadras de donde se encuentra la actual. En 1951, Sacachispas se oficializó: se formó una comisión directiva, de la que participó el propio Borocotó, y se fijó la fecha de fundación el 17 de octubre de 1948.
Según la historia de “Las Apiladas” de Borocotó, el lila y blanco eran los colores de las remeras del imaginario Sacachispas, que fueron sacados de unas glicinas que crecían en el medio de la cancha.
En 1954 fue afiliado a la Asociación del Fútbol Argentino y, en el primer campeonato que disputó, obtuvo el ascenso a la categoría superior. Sacachispas descendió en 1962 a Primera D, un año después volvió a ascender, en 1967 bajó nuevamente, en la temporada 1999/00 obtuvo un nuevo ascenso, en la 2000/01 volvió a la D y en la temporada 2002/03 regresó a la Primera C, categoría en la que se desempeñó durante 14 años.