
La memoria como acto de resistencia
Fecha de publicación: 12 de octubre de 2024
La última dictadura militar argentina (1976-1983) dejó cicatrices profundas en la sociedad, marcada por la desaparición forzada de miles de personas. En este contexto, el acto de recordar los crímenes de la dictadura se convierte en una forma activa de resistencia al olvido impuesto por el régimen. Las Abuelas de Plaza de Mayo, al buscar incansablemente a sus nietos secuestrados, no solo han preservado la memoria de sus seres queridos, sino que han jugado un papel crucial en la construcción de una sociedad más justa, consciente y comprometida con los derechos humanos.
Comentar
Enviale un mensaje a Pedro Lopez
Enviar