Preguntas Frecuentes
¿Cómo realizo una publicación?
Para realizar una publicación en esta plataforma, sigue unos sencillos pasos que te guiarán en la creación de tu contenido. Desde el perfil de usuario, selecciona la opción ‘Nueva Publicación’, donde podrás cargar textos, imágenes o documentos relacionados con proyectos de memoria histórica, verdad y justicia. Asegúrate de incluir un título y una descripción clara para ayudar a otros usuarios a entender el propósito de tu trabajo. Una vez revisado y aprobado, tu proyecto estará disponible para toda la comunidad.
¿Qué condiciones hay para publicar?
Para publicar en nuestra galería de arte virtual, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Relevancia temática: Las obras deben estar relacionadas con la memoria histórica, los derechos humanos, o el legado de las Abuelas de Plaza de Mayo.
- Originalidad: Las piezas deben ser originales y creadas por estudiantes de la universidad.
- Autorización: En caso de incluir imágenes, textos o materiales de terceros, se debe contar con los permisos correspondientes.
- Formato: Las obras deben ser enviadas en formatos digitales compatibles (imágenes en JPG/PNG, videos en MP4, audios en MP3, etc.).
- Declaración de intenciones: Junto a la obra, debe incluirse una breve descripción o reflexión del autor que explique cómo la pieza contribuye a la memoria y al mensaje de la galería.
- Revisión previa: Todas las propuestas serán revisadas por un comité curatorial para asegurar su coherencia con los valores y objetivos de la galería.
Acerca de los moderadores
Los moderadores de la galería de arte virtual tienen un rol fundamental en garantizar que las obras publicadas respeten los lineamientos temáticos y éticos del proyecto. Son responsables de revisar el contenido enviado por los estudiantes, ofreciendo orientación en caso de dudas sobre el proceso o la temática. Además, realizan la curaduría de las piezas para asegurar que la exposición represente de manera respetuosa y significativa el legado de las Abuelas de Plaza de Mayo. También promueven un espacio inclusivo y respetuoso, actuando como mediadores ante cualquier inquietud o conflicto relacionado con las publicaciones. Los moderadores son estudiantes y docentes comprometidos con la memoria, los derechos humanos y el arte como herramienta de transformación social.
¿Porqué no se sube mi publicación?
Si tu publicación no se ha subido, puede deberse a varias razones. Es posible que la obra aún esté en proceso de revisión por parte de los moderadores para asegurarse de que cumpla con los lineamientos temáticos y éticos de la galería. También podría ser que falte información complementaria, como la descripción de la obra o los permisos correspondientes en caso de usar material de terceros. En algunos casos, la publicación podría no haberse aprobado si no cumple con los requisitos establecidos, como la relación con la temática de memoria histórica y derechos humanos. Te recomendamos revisar el estado de tu envío y, si tienes dudas, comunicarte con los moderadores para recibir más detalles y orientación.
¿Cómo registrarse?
Para registrarte en la galería de arte virtual, sigue estos pasos: ingresa a nuestra página principal y haz clic en el botón “Registrarse”. Completa el formulario con tus datos personales, incluyendo tu nombre, correo electrónico y una contraseña segura. Si eres estudiante de la universidad, asegúrate de proporcionar tu número de matrícula o identificación institucional para validar tu cuenta. Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación; haz clic en el enlace incluido para activar tu cuenta. Si tienes algún problema durante el proceso, puedes contactar al equipo de soport
Aún no respondimos tu pregunta?
Envíanos un mensaje a través de este formulario: