Conocé las historias detrás de la lucha

Cartel Ecoaldea Velatropa

Velatropa

A metros de Ciudad Universitaria existe un mundo paralelo: menos material y más espiritual. Profesores y estudiantes de Ciencias Naturales de la UBA hicieron de la ex Villa Rosa de Núñez, una reserva ecológica con casas de adobe, viveros y huerta propia. Allí, vale más ser que tener. Velatropa fue una experiencia de vida alternativa y autogestionada que floreció en el pantano. Un experimento de comunidad, ecología y espiritualidad que terminó siendo desmantelado. Hoy resiste en la memoria.

Conocer testimonios
Interior Aldea Rosa

“Aldea Rosa”

El pantano también fue refugio. Un lugar de encuentro para identidades disidentes, que encontraron entre los pastizales una libertad que la ciudad no les daba. Su historia también es parte de esta tierra. A comienzos de la década de 1990, se conformó un asentamiento de la comunidad homosexual llamado "La Aldea" o aldea gay. Rápidamente, la composición del asentamiento comenzó a variar, se incorporaron ocupantes heterosexuales y la aldea fue tomando un aspecto similar al de una villa de emergencia.

Conocer testimonios