Explora la historia del Pantano

Con esta línea de tiempo vas a poder conocer todo lo que ocurrió en nuestro querido pantano de FADU.

1950-1970

Inicio de los Rellenos Costeros

En el marco de la expansión de la Ciudad de Buenos Aires y la construcción de la Ciudad Universitaria, se utilizan escombros y basura para rellenar grandes extensiones del Río de la Plata en la zona de Costanera Norte.

1970-1980

Nacimiento de un Ecosistema "Espontáneo"

A pesar de los rellenos, la naturaleza comienza a colonizar activamente el área. Se forman lagunas, se asientan especies vegetales nativas de la ribera

Finales de los 80s - 90s

Surgimiento de Micro-Asentamientos Informales

Dentro del área más amplia de lo que se convertiría en la reserva, surgen diversos pequeños asentamientos, cada uno con su dinámica, incluyendo lo que se conocería como la "Aldea Rosa"

Finales de los 90s - 2000s

Reconocimiento Académico y Ambiental

Investigadores, docentes y estudiantes de la UBA (especialmente de FCEyN y FADU) comienzan a realizar estudios sistemáticos sobre la biodiversidad del lugar, documentando su riqueza y alertando sobre su valor ecológico.

2007

Creación de Velatropa

Comienzan a establecerse de forma informal personas con ideologías de vida alternativa, buscando un modo de vida más conectado con la naturaleza y fuera de la lógica urbana convencional. Surgen construcciones precarias con materiales reciclados.

2011-2012

Proceso de Desalojo y Reubicación de Asentamientos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inicia procesos de desalojo y reubicación de los habitantes de la Aldea Rosa, Velatropa y otros asentamientos informales

2012

Sanción de la Ley N° 4467

La Legislatura Porteña aprueba la Ley N° 4467 que crea la *Reserva Ecológica Ciudad Universitaria - Costanera Norte (RECU-CN)*. Este es el hito fundamental que otorga estatus legal de protección al área, declarándola "Área de Alto Valor Ambiental" y "Reserva Natural Urban

2016

Constante Batalla contra Amenazas Urbanísticas.

A pesar de la ley, la RECU-CN sigue enfrentando presiones y proyectos que amenazan su integridad. Ejemplos incluyen intentos de construir estacionamientos, nuevas vías de acceso o incluso concesiones privadas dentro del área

2025

Mantenimiento y Uso Público

La RECU-CN se consolida como un espacio de gran valor para la conservación de la biodiversidad urbana, la investigación científica y la educación ambiental. Es un lugar cada vez más visitado por estudiantes, investigadores, naturalistas y el público en general que busca un respiro en la naturaleza dentro de la ciudad.

Mapa

Observá la representación espacial del conflicto